viernes, 20 de marzo de 2020

Koinobori



   Teníamos pensado hacer con vosotros en las jornadas culturales Koinoboris para colgar de las ventanas. Como no sabemos si podremos hacerlo en el cole os proponemos que este fin de semana los hagáis en casa en familia.


¡Creatividad e imaginación!


(Mandadnos las fotos y las publicaremos)


   La historia del Koinobori se remonta a tiempos de samurais, lo que los samuráis mostraban el día de celebración del niño era su armadura que las dejaban expuestas en el jardín de casa o la entrada. Los comerciantes usaban al KOINOBORI que es el que  poco a poco se extendió de forma popular.
Hoy en día el KOINOBORI, que es una bandera  en forma de carpa, se usa para celebrar el día de los niños el 5 de mayo.
El día del niño, izan las banderas  encima del tejado o jardín en las casas que hay hijos, como símbolo de protección para los hijos y prosperidad de ellos. El niño simboliza la carpa, el poder que tiene como pez que lucha a contracorriente del río.
Aparte de celebrarse en casa, también en la calle, se izan KOINOBORI de muchos tamaños en autopistas, en parques y hay de muchos tamaños, la más grande conocida es de 100 metros de largo,se puede ver en las fuentes termales de Tsuetate-onsen donde se izan hasta 3500 koinobori.
Materiales necesarios

  • rollos de papel higiénico o de cocina.
  • papel de seda de diferentes colores, lazos, papel pintado...
  • tijeras
  • cuerda
  • un palito
  • pegamento en barra
  • rotuladores

Nos llegan vuestras obras maestras

Marina 6ºB




2 comentarios: